Por Sandra Medrano
La Nueva era del espacio corporativo: de costos hundidos a inversiones inteligentes
En un contexto donde la eficiencia operativa define la competitividad empresarial, las oficinas tradicionales han dejado de ser la norma. Con el auge del trabajo flexible, la optimización de costos y la necesidad de maximizar cada metro cuadrado, las empresas están replanteando sus estrategias inmobiliarias. La tendencia creciente en el sector corporativo es la elección de oficinas en gris, que permiten una personalización total y una mayor eficiencia en el uso del espacio.
De acuerdo con el informe “Global Workplace Report 2023” de WeWork, el 74% de las empresas están reevaluando su espacio de oficina para reducir costos y mejorar la experiencia de sus empleados. Esto responde a la necesidad de adaptarse a entornos de trabajo híbridos y a una mayor demanda por espacios diseñados según la cultura organizacional de cada empresa.
1. Espacio Diseñado para la Productividad: Un Enfoque Basado en Datos
Uno de los principales errores al alquilar oficinas es asumir que un espacio prediseñado es la mejor solución. Los estudios demuestran que el diseño de una oficina influye directamente en la productividad y el bienestar de los empleados.
Un análisis de Leesman Index, la firma que mide el rendimiento de los espacios de trabajo, revela que el 84% de los empleados consideran que su entorno de trabajo impacta su eficiencia. Sin embargo, solo un 52% afirma que su oficina actual está diseñada para ayudarles a trabajar de manera efectiva.
Al optar por una oficina en gris, las empresas pueden adaptar su diseño para potenciar la colaboración, la concentración y la innovación en el entorno laboral.
Caso Real: Microsoft y su Oficina Flexible en Nueva York
Microsoft rediseó su oficina en Nueva York en 2022, eliminando espacios fijos y adaptando el diseño a la cultura de trabajo híbrido. El resultado: una reducción del 30% en el espacio arrendado sin afectar la productividad. Este modelo demuestra que un diseño flexible basado en necesidades reales puede optimizar costos sin perder eficiencia.
2. Reducción de Costos: Invertir Inteligentemente en Espacios Eficientes
La elección de una oficina en gris no solo permite un diseño funcional, sino que también optimiza costos operativos. Los gastos en espacios de oficina representan entre el 10% y el 20% de los costos fijos de una empresa, según el reporte “Corporate Real Estate Insights 2023” de Deloitte.
Comparación de Costos: Oficina en Gris vs. Oficina Amoblada

Caso Real: Startups Tecnológicas en San Francisco
Un estudio de PwC mostró que startups en San Francisco que optaron por oficinas en gris con diseños eficientes lograron una reducción del 40% en costos operativos en un período de dos años. La clave estuvo en la optimización del espacio y en la eliminación de gastos innecesarios en mobiliario.
3. Flexibilidad y Adaptabilidad: Preparando la Oficina para el Futuro
La rigidez de una oficina preamoblada puede convertirse en un obstáculo para empresas en crecimiento. Según un reporte de McKinsey & Company, el 67% de los CEOs consideran la flexibilidad del espacio de oficina como un factor clave para la eficiencia operativa en los próximos cinco años.
Una oficina en gris permite:✅ Reconfigurar espacios sin costos adicionales en mudanza o adaptación.✅ Escalar operaciones sin limitaciones estructurales.✅ Implementar tecnologías inteligentes que mejoran la experiencia laboral y reducen costos energéticos.
Caso Real: Amazon y la Adaptabilidad de sus Oficinas
Amazon implementó oficinas modulares en varias ciudades, permitiendo la reconfiguración rápida de espacios según la necesidad de cada equipo. Este modelo redujo en un 20% los costos anuales de adaptación de oficinas.
Conclusión: elegir inteligentemente el espacio de oficina
El diseño y selección de una oficina no debe ser solo una decisión inmobiliaria, sino una estrategia de eficiencia operativa. Elegir una oficina en gris permite a las empresas reducir costos, maximizar el espacio y garantizar que el entorno de trabajo se adapte a su crecimiento.
En un mundo donde la flexibilidad y optimización son claves, la pregunta no es si tu empresa necesita una oficina, sino si tu oficina está realmente diseñada para el éxito.
📩 Si buscas una oficina hecha a tu medida de tu empresa, contáctanos para una asesoría personalizada-
Sandra Medrano
+51 981 217 356