Ubicación estratégica y condiciones seguras convierten a esta zona tradicional en una alternativa viable frente a los riesgos de la informalidad.
El reciente incendio de gran magnitud en un edificio de Barrios Altos —que tomó más de 12 horas en ser controlado y dejó pérdidas incalculables— volvió a poner en evidencia un problema estructural del comercio limeño: la informalidad en el almacenamiento de mercadería. En zonas como Mesa Redonda, el Jr. de la Unión o la Av. Abancay, muchos comerciantes continúan utilizando inmuebles de vivienda o estructuras inadecuadas para guardar sus productos, exponiéndose a pérdidas totales y poniendo en riesgo a residentes, trabajadores y clientes.
Frente a este panorama, surge una oportunidad concreta: el distrito del Rímac, ubicado a escasos minutos del centro histórico y con acceso directo por avenidas como Prolongación Tacna y Francisco Pizarro, se perfila como un nuevo hub logístico formal para Lima. Con una oferta creciente de locales acondicionados, zonificación industrial (ZTE-3) y cercanía operativa a las principales zonas de distribución, el Rímac ofrece condiciones idóneas para comerciantes que buscan eficiencia y seguridad.
Un ejemplo concreto: local logístico de 6,477 m² en venta
Actualmente, RE Propiedades comercializa un local logístico con 6,477 m² construidos, distribuidos en tres pisos con planta libre, ubicado en la intersección del Jr. Ayabaca y Malecón Héctor. Este inmueble no solo cuenta con zonificación ZTE-3, ideal para actividades logísticas, sino que ya tiene implementado un sistema contra incendios, un diferencial clave en un contexto donde la seguridad operativa empieza a ganar terreno frente al bajo costo de la informalidad.
Alfonso Chang, consultor de RE Propiedades, señala: “Este tipo de espacios representa una solución real y viable para cientos de comerciantes del Cercado de Lima que necesitan optimizar su operación y proteger su inversión. Está ubicado a menos de 10 minutos de Mesa Redonda, con accesos directos, buena infraestructura y sin los riesgos asociados a inmuebles improvisados o viviendas adaptadas”.
Formalidad como ventaja competitiva
Para los comerciantes formales y semiformalizados, trasladar su logística a zonas como el Rímac no solo implica una mejora en sus condiciones de almacenaje, sino también una ventaja ante el cliente final. Hoy, en sectores como retail, farmacéutico, electrodomésticos o moda, el cumplimiento normativo y la trazabilidad de la cadena de abastecimiento son cada vez más valorados por consumidores y aliados comerciales.
A ello se suma la posibilidad de ampliar operaciones en un entorno sin restricciones de carga y descarga, sin saturación de tránsito peatonal, y con mayor disponibilidad de espacio para maniobras, inventarios y distribución. La formalización, lejos de ser un obstáculo, puede convertirse en una palanca para crecer.
Conclusión
En un contexto donde cada metro cuadrado de almacenamiento puede marcar la diferencia entre un negocio rentable y una pérdida total, contar con un local formal, con buena ubicación, infraestructura adecuada y sistemas de seguridad operativa ya instalados, es una inversión inteligente. Y hoy, esa inversión tiene nombre propio: Rímac.
📍 Para más información sobre el local logístico en venta:
Alfonso Chang
📧 alfonso.chang@repropiedades.com
📞 943 306 305
www.repropiedades.com